Aquí te compartiremos 18 temas de Geometría, cada tema contiene conceptos, formulas, ejemplos, ejercicios resueltos y ejercicios para resolver que ayudaran al aprendizaje de dichos temas. ¡Te invitamos a seleccionar el tema que desees!.
Introducción a la Geometría
A continuación, podrás conocer más a fondo sobre la geometría, una interesante rama de la matemática. Pero ¿Qué es lo que la hace tan interesante? ¿Cómo surgió la geometría? ¿Quiénes son sus principales exponentes? Las respuestas a estas interrogantes las encontrarás en este artículo. Solo debes continuar leyendo para adentrarte en el mundo de las figuras en el plano o en el espacio.
¿Qué es la Geometría?
Entre las varias ramas con la que cuenta la matemática se encuentra la geometría. Una ciencia que se encarga del estudio de las propiedades y medidas que poseen las figuras en un plano o en el espacio. Estas también pueden ser: rectas, semirrectas, puntos y planos; y reciben el nombre de cuerpos geométricos. La geometría se aboca en conocer las características y medidas de una figura, como lo son: área, diámetro o volumen.
Si hablamos del origen etimológico del término geometría, este proviene del latín geometría. El cual a su vez deriva del griego γεωμετρία de γῆ gē, que traducido al castellano significa: “tierra”. Y μετρία metría, que, según su traducción, quiere decir: “medida”.
La geometría tiene como punto de partida los axiomas, que no son más que deducciones que se utilizan para demostrar teoremas. Dichos teoremas pueden ser comprobados o refutados a través del uso de instrumentos de medición como lo son el compás o el transportador.
Asimismo, es importante que conozcas algunos de los tipos de geometrías que existen, estos son:
- Plana o euclidiana: esta rama de la geometría hace uso del plano euclidiano para realizar los estudios de los puntos, rectas, ángulos, áreas y perímetros de las figuras geométricas.
- Descriptiva: esta área de la geometría es capaz de proyectar en un plano bidimensional una figura de tres dimensiones. Gracias a estos estudios es posible resolver problemas espaciales.
- Algebraica: esta parte de la geometría utiliza los principios algebraicos para resolver ciertos cálculos. La geometría algebraica está basada en las ecuaciones polinómicas.
Importancia de la Geometría
El estudio de la geometría es de vital importancia, no solo para los científicos sino también para la sociedad en general. Ya que esta ciencia resulta de gran utilidad en la escuela y en nuestra vida diaria. Al tener conocimientos básicos sobre geometría, no te será muy difícil leer mapas o planos, calcular el volumen de un cuerpo, entre otros.
Además, la geometría te ayudará en el momento de hacer estimaciones sobre distancias y formas. También, tener conocimientos sobre esta rama de la matemática contribuirá en forma positiva a la hora de estudiar los elementos que conforman la naturaleza. Igualmente, si deseas formar parte del sistema productivo de la sociedad, debes saber que la geometría está presente en cada uno de sus ámbitos.
Pero eso no es todo, a pesar de que la geometría es una ciencia, está representada en el arte. Pues si, como lo lees la geometría es parte fundamental del arte y sobre todo de las artes plásticas. En líneas generales, tener conocimientos sobre esta área es importante ya que te ayudará a tener conciencia y analizar la forma de las cosas.
Entre los instrumentos utilizados en la enseñanza de la geometría se encuentran: la recta numérica, el compás, el transportador, entre otros.
Historia de la Geometría
Son muchos los estudios que afirman que la geometría es una de las ciencias más antiguas que existen actualmente, originándose en el Antiguo Egipto. Incluso se dice que la invención de la rueda fue el punto de partida para el estudio de la circunferencia. Este hecho también dio paso al descubrimiento del número π (pi).
No obstante, fue hasta el siglo III a. C. cuando Euclides le da a la geometría un marco más formal. Configurándola de una manera axiomática y constructiva. Este en su obra “Elementos” fue capaz de aportar una expresión matemática a todos los usos que el hombre le había dado a esta disciplina. Esta guía, también conocida como geometría euclidiana, no sufrió ninguna modificación hasta varios siglos después.
Otro de los grandes exponentes de la geografía fue René Descartes. Quien fue capaz de desarrollar en forma simultánea el álgebra de ecuaciones y la geometría analítica. Según Descartes las distintas figuras geométricas, podían ser representadas con funciones y ecuaciones.
Posteriormente, Euler y Gauss, también harían sus aportes en el área de la matemática. Estos estudiaron la estructura intrínseca de las figuras geométricas, lo que los llevo a establecer la topología y la geometría diferencial.
Personajes Importantes de la Geometría
Ahora podrás conocer un poco más a fondo sobre los personajes que realizaron sus aportes para enriquecer esta rama de la matemática. A pesar de que son varios los matemáticos que han realizados sus trabajos en torno a la geometría, acá encontrarás a los más influyentes. Esos que con su trabajo cambiaron la forma en que vemos hoy en día las figuras geométricas.
Euclides
Fue un matemático y geómetra griego, considerado como “el padre de la geometría”. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “Elementos”, el libro con más éxito en la historia de las matemáticas. En él se pueden conocer las propiedades de las figuras geométricas y de los números naturales, con solo seguir una serie de axiomas.
René Descartes
Fue un filósofo, físico y matemático de origen francés. Gracias a sus aportes es reconocido como “el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna”. Uno de sus aportes más destacables fue la creación de la geometría cartesiana o analítica. En ella se hace uso del álgebra para describir la geometría.
Arquímedes
Fue un físico, astrónomo, ingeniero, inventor y matemático nacido en Grecia. Aunque fue más conocido por sus inventos, Arquímedes realizó una serie de aportes al área de las matemáticas. Entre ellas se pueden mencionar el cálculo de los centros de gravedad de formas geométricas y sus áreas.
Tales de Mileto
Fue un filósofo, físico, matemático, geómetra y legislador de origen griego. Es reconocido por el método de comparación de sombras, con el cual Tales fue capaces de medir la altura de las pirámides egipcias. Además, se dice que este método fue adoptado para otros fines de la navegación.
Temas de Geometría
Ahora observaras un listado de los 18 temas de Geometría, que te brindamos en este sitio web educativo, en cada tema encontraras conceptos, formulas, ejemplos, ejercicios resueltos y ejercicios para resolver. ¡Aun estas a tiempo de elegir el tema que desees!.
- Segmentos
- Ángulos
- Ángulos formados por dos rectas
- Triángulos
- Congruencia de triángulos
- Puntos notables de un triángulo
- Polígonos
- Cuadriláteros
- Circunferencia
- Proporcionalidad y semejanza
- Relaciones métricas
- Polígonos regulares
- Áreas de regiones sombreadas
- Rectas y planos en el espacio
- Ángulos diedros y poliedros
- Prisma y cilindro
- Pirámide y cono
- Esferas
Cursos de Pagina Educativa
En pagina educativa tenemos una gran variedad y cantidad de contenidos educativos, los cuales están agrupados en cursos, te invitamos e elegir cualquiera de ellos:
Excelente aporte para la educacion en los paises mas pobres del mundo
Muy buen aporte académico.Gracias.
GRACIAS